Publicado el

¿Qué es el CBD?

El CBD es uno de los dos componentes cannabinoides mas importantes de la planta de cannabis, que se encuentra en proporciones variables dependiendo del tipo de cepa. el Cannabidiol no es psicoactivo, es decir que no provoca el llamado «colocón» de la marihuana. De hecho, funciona como antagonista del THC, reduciendo su psicoactividad y produciendo un efecto sedante. 

 En la actualidad, los científicos y médicos de todo el mundo están probando y confirmando las propiedades terapéuticas del CBD. Una sustancia segura y no adictiva, el CBD es uno de los más de cien «fitocannabinoides» que son exclusivos del cannabis y le confieren a la planta su robusto perfil terapéutico. El hecho de que el CBD es terapéuticamente potente y fácil de tomar como un aceite de CBD, lo convierte en una opción de tratamiento atractiva para aquellos que son cautelosos al probar el cannabis por primera vez.

Publicado el

¿Cómo funciona el Cannabidiol en nuestro organismo?

Los fitocannabinoides de la planta son capaces de provocarnos diferentes reacciones e interactuar con nuestro sistema nervioso de una forma sorprendente, cada cannabinoide tiene unos efectos diferentes en nuestro cuerpo. Así como el THC resulta estimulante y psicoactivo, el CBD es relajante y medicinal. Nuestro cuerpo es capaz de sintetizar sus propios endocannabinoides, muy similares en estructura y funcionamiento a los que produce la planta. Se cree que las deficiencias a la hora de sintetizar estas moléculas, está directamente relacionada con la aparición de dolencias como la Fibromialgia o la Epilepsia. Esto explicaría la efectividad de la administración de cannabis medicinal en estos pacientes.

El Cannabidiol es capaz de interactuar con nuestro Sistema Endocannabinoide, principalmente con los llamados receptores CB2, que están repartidos por nuestro sistema nervioso periférico. Los estudios científicos preliminares apuntan a que el CBD es capaz de regular un gran número de procesos y sistemas del organismo como la temperatura corporal, el apetito, los ciclos del sueño, las funciones reproductivas, la inflamación o el dolor.

Publicado el

¿Qué beneficios tiene el CBD?

El CBD desempeña un papel complementario como terapia natural con pocos o ningún efecto segundario ya que ayuda al cuerpo a suprimir la ansiedad y el estrés
Es antinflamatorio, antioxidante, analgésico, neuro protector, anticonvulsante, anti-náuseas y antiemético, antitumoral, antipsicótico, ansiolítico, inmuno-modulador, reductor de la apetencia por drogas y alcohol.
De estas hacen que el CBD se utilice en el tratamiento de múltiples enfermedades como:
Epilepsia, artrosis, asma, insomnio, ansiedad, psicosis, Alzheimer, Parkinson y Esclerosis múltiple, trastornos de espectro autista, enfermedad inflamatoria intestinal, poliartritis crónica, enfermedad de Crohn , acompañamiento de la quimioterapia, síndrome de Tourette etc…

Publicado el

CBD, efectos secundarios y seguridad

Los efectos del CBD sobre nuestro organismo dependen de muchos factores como el peso, la edad o la complexión física.

Pero sin duda, la estructura y funcionamiento de nuestro propio sistema endo-cannabinoide es lo que va a marcar como actúa el CBD en nuestro cuerpo. Esto quiere decir que la dosis para algunas personas será mucho menor que para otras.

En cuanto a los efectos adversos del CBD, se ha demostrado que son prácticamente inexistentes.

Tanto la experiencia de los usuarios, como los datos obtenidos en los últimos estudios científicos, demuestran una ausencia casi total de efectos adversos o de toxicidad. Este es sin duda el punto fuerte del Cannabidiol y lo que explicaría su potencial terapéutico y el interés creciente entre la comunidad médica y científica.

Los últimos estudios llevados a cabo por organismos oficiales tan importantes como la OMS (Organización Mundial de la Salud), dejan claro que el CBD es una sustancia segura y que no crea adicción.

En los próximos años veremos si los estudios y ensayos clínicos que se están llevando a cabo en todo el mundo, aportan nuevas informaciones sobre las posibles aplicaciones terapéuticas del Cannabidiol.